¿Qué es lo que realmente quieres lograr de la vida? ¿Qué tipo de vida soñabas cuando eras niño? ¿Cuántas veces has cambiado tus metas sin tratar de lograrlas?
Puede que hayas conocido a personas en tu vida a las que has admirado, a las que tal vez aspiras a ser. Estas personas que han triunfado sobre la adversidad o han cambiado sus vidas. Puede que te hayas preguntado a ti mismo:’¿Cómo se las arreglaron para hacer eso? “¡Yo nunca podrÃa hacer eso!
Escuchamos estas anécdotas de estas personas que han superado circunstancias aparentemente insuperables para alcanzar tal grandeza. Aspiramos a ser estas personas y, sin embargo, subconscientemente nos distanciamos de ellas también. Estas figuras más grandes que la vida alaban sus historias de éxito de cuento de hadas. Son uno en un millón, ¿verdad?
Pero estas personas no son personajes de ficción. Comen, duermen, piensan como nosotros. No son excepcionales y, sin embargo, han hecho logros tan excepcionales. Sin embargo, comparten un rasgo común, uno que es vital y que jugó un papel importante en sus logros: la confianza en sus propias habilidades.
“Las personas exitosas y fracasadas no varÃan mucho en sus habilidades. VarÃan en sus deseos de alcanzar su potencial”. – John Maxwell
Hemos sido criados para darnos cuenta de nuestros propios lÃmites, establecer nuestras propias limitaciones y mantenernos seguros dentro de ellos. Hemos estado conectados de esta manera. Desde el punto de vista evolutivo, ha sido un buen rasgo a poseer; una salvaguarda para que no nos esforcemos demasiado o nos pongamos en peligro innecesariamente; naturalmente erramos en el lado de la precaución. Sin embargo, esta continua autoimposición de lo que somos capaces de hacer ha limitado severamente lo que creemos que podemos lograr realmente.
Ha habido numerosos incidentes documentados que nuestras mentes racionales simplemente no pueden creer que sean ciertos. Nuestras mentes son capaces de hacer mucho más de lo que creemos, pero creemos que sabemos mejor cuando se trata de lo que podemos lograr. Y asà nació la programación neurolingüÃstica (PNL). Miró cómo pensamos como humanos, cómo aprendemos y cómo nos comportamos. Al estudiar cómo nuestras mentes están conectadas, qué nos motiva y qué patrones seguimos, se busca adaptar nuestras mentes para lograr metas especÃficas en la vida.
“La Programación NeurolingüÃstica (PNL) no sólo nos ayuda a comprender realmente cómo creamos los hábitos que determinan nuestros comportamientos y resultados cotidianos, sino que también nos da la capacidad de tomar las nuevas decisiones que amplÃan nuestros horizontes. Sólo piensa en lo que podrÃas lograr en tu vida si realmente sintieras y creyeras que no puedes fallar: ¿cómo te sentirÃas si pudieras realizar esos sueños?”
La PNL es el estudio de la excelencia especÃficamente, es la diferencia lo que hace la diferencia! El cofundador de PNL, Richard Bandler, ha dicho: “Los cerebros no están diseñados para obtener resultados; van en direcciones. Si usted sabe cómo funciona el cerebro, USTED puede establecer sus propias direcciones. Si no lo haces tú, lo hará otro”.
Eliminar esta catastrófica duda de nosotros mismos y cambiar conscientemente nuestra perspectiva sobre cómo enfocamos nuestras tareas, puede afectar seriamente las posibilidades de que alcancemos nuestras metas con éxito. Los empresarios más exitosos poseen esta determinación inquebrantable y los guÃa hacia el éxito; tal vez no en el primer intento, sino a través de la persistencia y la confianza en sà mismos. Citando al industrial revolucionario Henry Ford: “Si crees que puedes o no puedes, tienes razón”.
Si se estudia psicologÃa se puede llegar a comprender porque los demás se comportan, porque tienen miedo, también te vas a comprender a ti mismo, pero si estudias agravación neurolingüÃstica vas a comprender porque tu cerebro genera esos comportamientos, y algo también significativo vas a poder descubrir cómo alterar esas conductas, y modificarlas, si tienes miedo a las arañas, vas a dejar de tenerles miedo, si te cuesta estudiar, vas aprovechar mucho mejor el tiempo, pudiendo estudiar de mejor manera, incrementa tu memoria, concentración, si algo te pone muy nervioso, vas a poder tener tranquilidad, si algo te causa inestabilidad, vas a poder controlar tus emociones, todo eso se puede lograr con la programación neurolingüÃstica y el conocimiento correcto de ella, si quieres aprender sobre esto el libro cómo activar el poder de la mente subconsciente tiene las herramientas necesarias para que puedas beneficiarte de este maravilloso sistema, que para mà en realidad es casi como si fuera una religión, ya que si se aplican los principios realmente esto puede ayudar en lograr control y paz mental.