La terapia de luz, que tambien se le puede decir fototerapia, es un enfoque terapéutico que utiliza diferentes longitudes de onda de luz para estimular procesos biológicos en el cuerpo. Una forma específica de terapia de luz es la terapia de luz roja, que utiliza luces rojas de baja intensidad para brindar beneficios potenciales en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos en detalle la terapia de luz en general, con un enfoque especial en la luz roja y sus beneficios.
La terapia de luz se ha utilizado durante siglos en diferentes culturas para tratar diversas afecciones y promover la curación. Sin embargo, en las últimas décadas, ha ganado popularidad en el campo de la medicina y la estética debido a sus posibles efectos positivos en el cuerpo humano.
uno de los usos mas conocidos es en paises que tienen inviernos muy largos como Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia e Islandia , y que ha menudo su poblacion sufre de desordenes del animo, les cuesta levantarse y hacer las actividades del dia, por lo que se usan cajas de luz lo mas similares a la luz del dia especialmente en la mañana
La luz roja, con una longitud de onda que generalmente varía entre 600 y 650 nanómetros, se considera beneficiosa debido a su capacidad para penetrar en las capas más profundas de la piel. llegando hasta la dermies. Y en el caso de la luz infraroja llega hasta la epidermis. y con una longitud de ona de 850nanometros Al hacerlo, la luz roja interactúa con las células y los tejidos, desencadenando respuestas biológicas que pueden tener efectos terapéuticos.
Uno de los beneficios más estudiados de la terapia de luz roja es su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. Se cree que la luz roja estimula la producción de óxido nítrico, un compuesto químico que dilata los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas con problemas circulatorios, como aquellos que sufren de hipertensión arterial o enfermedad vascular periférica.
Además, la terapia de luz roja se ha asociado con efectos antiinflamatorios. Se cree que la luz roja reduce la producción de moléculas inflamatorias y promueve la liberación de mediadores antiinflamatorios en el cuerpo. Esto puede ayudar a reducir la inflamación en diversas condiciones, como artritis, lesiones musculares o trastornos de la piel.
Otro beneficio potencial de la terapia de luz roja es su capacidad para acelerar la cicatrización de heridas. Se ha observado que la luz roja estimula la proliferación celular y la producción de colágeno, lo que favorece la regeneración de tejidos y la curación de heridas. Por lo tanto, se ha utilizado en el tratamiento de úlceras cutáneas, quemaduras y heridas postoperatorias para acelerar el proceso de curación.
La terapia de luz roja también ha mostrado resultados prometedores en el alivio del dolor. Se cree que la luz roja reduce la sensibilidad de los receptores de dolor y estimula la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo. Por lo tanto, se ha utilizado en el tratamiento del dolor crónico, como el dolor de espalda, el dolor muscular y las migrañas.
Además de estos beneficios específicos, la terapia de luz roja se ha asociado con mejoras en la salud de la piel. Se ha observado que la luz roja estimula la producción de colágeno y elastina, proteínas que ayudan a mantener la elasticidad y firmeza de la piel
Existe una estrutura del cerebro llamado núcleo supraquiasmático la cual se encuentra en el hipotalamo arriba del quiasma optico, por lo tanto es capaz de recibir informacion de la luz que nos rodea y tiene la muy importante funcion de regular los ritmos circadianos que son los ciclos del cuerpo de acuerdo a la luz y oscuridad.
El biólogo Michael W. Young descubrio que hay genes que controlan nuestro sueño, y ademas que estos genes pueden sensibilizarse mediante la exposicion a la luz.
Se ha descubierto que los bebes tienen aun myor sensibildiad que los adultos a la luz. El sol en la mañana tiene mas luz azul que en otras horas, y al llegar la tarde esta baja dando lugar a mayor cantidad de luz roja.
Esta luz roja hace que suba la melatonina , por esto se ha encontrado que los bebes que son expuestos a luz roja su dormir es más estable teniendo menos episodios de despertarse en medio de la noche.