Existe algo llamado ingenierÃa inversa, lo que busca este método es a partir de algo construido poder encontrar los principios por los cuales se construyo, supongamos que encontraran un platillo volador y un grupo de cientÃficos quisiera saber como replicarlos, tendrÃa que estudiar la maquina cuidadosamente revisándolo de diferentes ángulos, contrastarlos con conocimientos existentes, y asà ir dando poco a poco con las ideas y patrones detrás de los elementos que se necesitaron para crearlo, una vez en condiciones de tener las formulas y sub formulas, se pude repetir las veces que sea necesario, esto también se aplica a nuestra vida, si en una ocasión pudimos hacer algo bien hecho quiere decir que tenemos los elementos necesarios para que esto sea asÃ, entonces nuestro trabajo consiste en averiguar que fue exactamente lo que hicimos en términos mentales y fÃsicos que nos hicieron llegar a ese resultado, y una vez que tenemos estos patrones podemos volver a usarlos para replicar lo que ya hemos hecho, o incluso más, podemos mejorarlos.