Existe un médico al cual mientras que todo el resto acusaba de los efectos nocivos de las grasas, él decÃa todo lo contrario, pero el problema era que la industria del azúcar estaba detrás de todas las investigaciones, por lo tanto este conglomerado no tenÃa ningún reparo en contratar a todos los médicos que fueran necesarios para demostrar que no solo el azúcar era muy buena, sino que no tenÃa ninguna consecuencia negativa.
Pero hoy en dÃa podemos ver que incluso hay muchas personas que se atreven a decir que el azúcar es el veneno blanco, a esta especÃficamente se le dice sacarosa, ya que azúcar es un nombre genérico, en el cual caben una enorme cantidad de productos por ejemplo al azúcar de la fruta se le dice fructosa, al azúcar de la leche se le dice lactosa, pero tiene una estructura quÃmica similar, produciendo en el cuerpo lo mismo.
Por ejemplo si una persona toma jugo de frutas, se come un pan, éste de la forma que sea se transforma en glucosa que es lo que el cuerpo realmente utiliza, aumentando drásticamente el azúcar en la sangre, a lo cual se le dice glicemia.
Éstos productos se les dice que tienen un Ãndice glicémico alto, esto hace que unas células especÃficas del páncreas secreten insulina, con esto el azúcar en sangre baja muy rápido, para entrar en las células donde se quedan almacenadas como grasas.
Ahora volvamos al punto en que las grasas se transformaron en lo maligno y el azucar en lo bueno.
Fue en los años 60 cuando la Sugar Research Foundation pagó el equivalente a $48,900 a tres cientÃficos médicos de Harvard para eliminar las pruebas que relacionaban a la azúcar y enfermedades coronarias
Antes en los años 40 la fundación Rockefeller inyectó el equivalente a 1.6 millones de dólares a esta Universidad de Harvard para crear la fundación para la nutrición, es decir un departamento especializado en investigar los efectos de los alimentos en la salud.
El investigador llamado John Yudkin fue quien descubrió que el azúcar podÃa tener efectos nocivos.
no fue hasta el año 1969 en el que el presidente Eisenhower murió un ataque al corazón, esto alertó a todos los médicos de que debÃan informar a la población de que debÃan disminuir las grasas animales saturadas y reemplazarlas por aceites vegetales, asà uno de estos médicos de mayor renombre Fred Stare dijo que se debÃan disminuir al máximo posible la mantequilla y la carne.
Pero esto se contravenia completamente con la evidencia del profesor de la Universidad de Londres John Yudkin. quien en el año 64 realizando un control estadÃstico detérmino que la gente que tomaba azúcar, por ejemplo cuando ingenria café tenÃan una gran incidencia de enfermedades cardÃacas, comparados con los que tomaban muy poca azúcar.
médicos de Harvard, asà como la industria azucarera ejercieron toda su presión alterando el juicio del Instituto nacional de salud que llamó a no seguir los lineamientos de yudkin .
A esta campaña se le siguió una serie de fondos públicos para seguir opacando y contradiciendo el trabajo de yudkuin, quien se retirarÃa en el año 1971
y la mentira apoyada por el gobierno a través del Instituto nacional y la asociación estadounidense del corazón imperaron por largo tiempo, empeorando la salud de millones de personas alrededor del mundo.
Pero todo el conocimiento y las pruebas que se tenÃan de la importancia de las proteÃnas y más aún de las grasas, se ha ido rescatando y ha vuelto a la luz.
Hablábamos de que los carbohidratos, como las frutas tenÃan un Ãndice glicémico alto, pero las proteÃnas, y especialmente las grasas tienen un Ãndice glicémico bajo, y estas últimas tienen otro beneficio, que es que cuando se consumen, y no se ingiere ningún carbohidrato, el metabolismo cambia y se generan los llamados cuerpos cetónicos, los cuales son especialmente útiles para el cerebro, que teniendo azúcar utiliza la glucosa, y en ausencia de ésta los cuerpos cetónicos.
Es asà que el coco el cual tiene abundancia de grasas, tiene enormes beneficios para la salud y especialmente el cerebro, hay un libro que se comercializa llamado el milagro del aceite de coco que trata sobre esto.
Asà podemos darnos cuenta de que especialmente en la mañana las grasas son fundamentales para mantener un equilibrio de la glucosa, y que nuestro cuerpo puede estar estable durante el dÃa.
También hay muchas personas que de haber estado mucho tiempo siguiendo una dieta vegetariana, o vegana se sentÃan mal, pero esto era ya que sufrÃan constantes incrementos y bajas de glucosa, con los efectos negativos que esto tiene como dolores de cabeza, baja de defensas, hambre.
Además cuando hablamos de aceite de coco este tiene una enorme cantidad de usos ya que en primer lugar como decÃamos al ser de alto contenido en grasas, controla el azúcar en sangre y con ello la diabetes, disminuye el crecimiento de bacterias virus y de hongos, es decir protege de las infecciones, también ayuda en enfermedades degenerativas
Regula la glándula tiroides, previene enfermedades degenerativas del sistema nervioso, ayuda a re mineralizar los dientes, se puede utilizar como pasta dental, en general la lista tan larga de enfermedades que sirve para curar, o prevenirlas que es una de las mejores ideas que alguien pueda tener, el poder utilizarlo.
El aceite de coco no se hidrogena, que es lo toxico, por lo tanto los aceites hidrogenas son los malos y los que se deben evitar.
Pero las grasas por si solas tienen muchos beneficios, espcialmente si se consumen sin carbohidratos.
Ella es Kasumi Kriss
Por más de cuatro años, consumÃa muchas frutas y vegetales en general, esto se puede ver en la foto izquierda, y se ve todos los problemas que tenÃan la piel, luego dejó todo esto y siguió una dieta en la cual introdujo los productos animales, no solamente su piel mejoró sino que según ella como dice ya no siente como si se estuviera muriendo otra vez, que es el efecto que produce las subidas y bajadas fuertes de glucosa.
Que comer, cuando comer, que no puedes comer, son preguntas que las puedes encontrar en el siguiente libro, toltamente recomendado si quieres bajar de peso con seguridad y consistencia, sintiendote mejor que es lo que más importa.