Si miramos detenidamente a una persona que está en un estado de tristeza nos podrÃamos dar cuenta que respira de una forma muy particular, puede que tenga una respiración superficial, corta. Si nos concentramos en sus ojos puede ser que esté mirando hacia abajo hacia un lado en particular posiblemente el lado derecho, puede que esté con la espalda doblada lo que hace que le llegue menos oxÃgeno a su cerebro, también podrÃamos notar que tiene los hombros caÃdos, como si estuviera muy cansado, si adoptaremos esa posición al cabo de un rato nos podrÃamos sentir igual que esa persona.
Pero si nosotros observamos a una persona está en un estado de euforia, o una persona que está tranquila si nos fijamos en cómo usa su cuerpo podrÃamos notar grandes diferencias, por ejemplo podrÃamos darnos cuenta que tiene una respiración profunda, quizás su mirada es hacia arriba, puede que tenga la espalda recta y erigida, pero con los brazos relajados.
si nosotros adoptamos esta posición al cabo un rato empezarÃamos a sentir y pensar lo mismo que esta persona.
Entre el cuerpo y nuestra neurologÃa existe una conexión en la cual podemos influir ya sea pensando diferente o moviéndonos de diferente forma, si asà lo hacemos podemos acceder a estados mentales y fisiológicos que están disponibles para los que se dan el tiempo de experimentar.
me encantoo!!